Nuestro planeta está compuesto principalmente de enormes océanos salinos de agua. La división de estos océanos se realiza en 5 categorías: de oeste a este, al menos en este mapa, los incluye a todos dentro de ella.
El equilibrio de la Tierra proviene de los océanos. Por lo tanto, los necesitamos no solo como reguladores climáticos, sino también para la temperatura total a escala mundial. Hay una gran variedad de seres vivos en los océanos. Además, son una fuente de recursos como mariscos, petróleo, gas y otras cosas que los seres humanos necesitan en su vida diaria. Solo en tierra existen los seres vivos en mayor abundancia que en el mar.
Por lo tanto, el desarrollo de la pesca y otras industrias marinas siempre ha sido una tarea importante para la humanidad.
Océano Atlántico
El Atlántico es el segundo océano más grande del mundo. Dada su curva en el norte, y a los océanos Pacífico y Ártico para absorber el resto, puede ser el más ancho de todos los océanos.
Océano Pacífico
En el que se incluyen más de 12,000,000 de kilómetros cuadrados de agua es lo que podría llamarse la región del Anillo del Pacífico. El Mar Amarillo y el Mar de China Meridional forman una parte integral de esto.
Océano Índico
El Océano Índico se encuentra entre África y Asia, donde se sitúa tal vasta extensión de mar abierto sobre la Tierra. Se tardó mucho en descubrir el tamaño exacto de este oscuro río del sur. Cuando se consideran las áreas para una salinidad específica, nadie sabe con certeza cuál es su extensión.
Océano Antártico
Es la parte del Océano Antártico sumergida en agua fría con una profundidad media de luz marina de unos 0 fps. Sus bajas temperaturas son una forma en que ayudan a controlar el ambiente global. Sus principales rutas de navegación provienen del lado sudeste del Mar de Weddell, a latitudes y longitudes con valores de temperatura y salinidad notablemente alejados de la costa.
Océano Ártico
El Ártico es el océano más pequeño del mundo. Su agua está congelada y su superficie cubierta de hielo. Por lo tanto, es imposible que cualquier forma de vida sobreviva allí. Por supuesto, en esas áreas, si eres pescador, la transparencia del hielo marino es un tema tabú, ya que la exposición excesiva al superenfriamiento es sinónimo de dilución, por no mencionar que parece traer deshidratación en tierra o más bien en el mar. Animales como el sirenia.
No solo son los océanos un constituyente vital de nuestro planeta, sino que también nos brindan innumerables ventajas. Hay, por lo tanto, múltiples áreas marinas, cada una con sus características particulares y problemas por superar, todas contribuyendo a mantener el delicado equilibrio.
Preguntas frecuentes
1. ¿Cuáles son los océanos de la Tierra y cuántos hay en total?
En total, hay cinco océanos universales: el Océano Atlántico, Océano Pacífico, Océano Índico, Océano Antártico y Océano Ártico.
2. ¿Cuál es el océano más grande de la Tierra?
El Océano Pacífico.
3. ¿Cuál es el océano más pequeño de la Tierra?
El Océano Ártico.
4. ¿Cuántos Océanos se pueden consideran como océanos?
En total, la Tierra tiene 5 océanos. Atlas de océanos: Océano Atlántico (también conocido como Corriente de Brasil) en textos geográficos.
					
			



